Análisis de proyectoleeryescribir

La idea ya me venía rondando desde hace tiempo pero ha sido este tercer trimestre, animada por el ABPmooc intef,  cuando me he decidido  a poner en marcha  un proyecto para mis alumnos de 1º de Bachillerato, se llama proyectoleeryescribir.Es mi primer trabajo por proyectos, una manera  práctica de  aprender; y evaluarlo   me va a permitir  detectar sus deficiencias e ir reconduciéndolo  sobre la marcha.

Hemos creado un   sitio web   para  organizar los contenidos y actividades del proyecto y darles  visibilidad. El producto final será una colección de ensayos sobre distintos  aspectos de la literatura española del Barroco escritos por los alumnos.

Para evaluar el proyecto voy a utilizar  el cuestionario de valoración de proyectos de Conecta13:

I.- Preparación del proyecto: los objetivos del proyecto se establecen de manera clara, los contenidos son apropiados y encajan con los currículos oficiales, se describe el proyecto final y se proponen actividades y tareas para su desarrollo, pero no aparecen indicadores del éxito del proyecto para la evaluación.  Convendría definirlos en el documento de descripción del proyecto adjunto a la página conócenos. 

II.- Análisis del proyecto:

1.- Conocimientos previos: no se recogen observaciones en este sentido.

2.- Descripción del proyecto: no aparecen marcados los plazos de desarrollo del proyecto de forma explícita, aunque sí se ven en la organización de las actividades  las distintas fases del desarrollo del proyecto. Convendría hacer explícita la secuencia temporal.

3.- Reto cognitivo y sociocultural: el proyecto requiere que los estudiantes investiguen sobre un tema y adopten una actitud personal, aunque no se requiere  la participación del entorno.

4.- Estrategia de aprendizaje: se proponen estrategias, técnicas de aprendizaje variadas y se proporcionan materiales suficientes para la realización del proyecto.

5.- Trabajo colaborativo:   el proyecto no tiene una estructura cooperativa, se trata de un trabajo individual, aunque se favorece la comunicación entre los alumnos  y se usan las tic para abrir el proyecto al entorno.

6.- Socialización rica:  el proyecto incluye la asistencia  a una conferencia sobre Mitología.

III.- Revisión y evaluación. Se ha proporcionado a  los alumnos información sobre el proceso de revisión y evaluación (la evaluación será tanto del producto como del propio proceso a través del porfolio del alumno)  no hay ningún documento  que recoja estos aspectos.

Deja un comentario