Un museo en tu bolsillo

Prototipo para el diseño del proyecto

La idea del proyecto es aprovechar la posibilidad de acceder virtualmente al museo del Prado para conocer más de cerca los cuadros de tema mitológico de su colección.

Al realizar  la guía  para esta visita virtual,  los alumnos podrán comprobar  la pervivencia del mundo antiguo a través de las distintas etapas de la historia de la cultura occidental , especialmente, durante los siglos XVI y XVII; y, al mismo tiempo,  poner  en relación obras pictóricas, musicales y literarias.

Título: un museo en tu bolsillo

Modalidad y etapa educativa:  3º ESO.  El proyecto se vincula  a las áreas de  Lengua Castellana y Literatura, Cultura clásica, Música, Ciencias Sociales y Plástica y Lenguas Extranjeras.

Perfil de los estudiantes:  el proyecto se dirige a alumnos de 15 años, nativos digitales que todavía se asombran con las historias del mundo antiguo.

Producto final:    una  guía audiovisual y multilingüe  para  una visita virtual  a las obras del museo del Prado de tema mitológico. Los alumnos tendrán que documentarse   sobre unos cuadros de tema mitológico seleccionados por el profesor y prepararán un escrito y un podcast en el que describan el cuadro, relaten el mito al que hace referencia y muestren otras obras artísticas que lo recrean: un poema, un relato o una obra musical. Estos textos  servirán para guiar  al grupo a  una  visita virtual al museo que se realizará desde el aula.
Relación con el currículo: el proyecto  vincula contenidos  propios de varias áreas y permite el desarrollo de múltiples  competencias:  competencia lingüística,  artística, digital,  cultural , social, ciudadana así como la  autonomía e iniciativa personal.

Duración: un trimestre.

Fases de desarrollo: planificación, investigación, producción y evaluación.

El clip del proyecto:  http://instagram.com/p/mimVSajSKm/

 

 

 

 

 

Deja un comentario