Llegar lejos

Casi todos aceptamos que  la mejor  manera de ir adquiriendo competencias docentes  es sometiéndose a una evaluación externa, por eso, completar el cuestionario de ABP mooc para evaluar el nivel de cooperación de la  práctica educativa me pareció una buena manera de empezar la unidad 3 dedicada a la socialización. Y, sorpresa, resulta que promuevo bastante poco  el aprendizaje cooperativo en mi aula.  Y es que no hay como sentarse con un poco honestidad y unas buenas preguntas para que uno se dé cuenta de todo lo que se puede mejorar. Seguro que si me paro a pensar encuentro  razones para justificarme:  el desorden que generan las actividades de los grupos, el tiempo que requiere su planificación y organización, la falta de costumbre, la  importancia de la evaluación individual…. Sin embargo, he de reconocer que las practicas docentes que más satisfacción me han proporcionado y con las que mejores resultados han obtenido mis alumnos siempre han estado vinculadas,  de un modo u otro,  al aprendizaje cooperativo. Así que no hay excusa, tras entonar el necesario mea culpa, me voy a comprometer conmigo misma, al final es el único compromiso que funciona, a  idear propuestas que promuevan la cooperación entre mis alumnos.  Y es que ya nos lo recordaba un antiguo proverbio indio: si quieres llegar lejos, ve en grupo; y todos queremos que nuestros alumnos lleguen muy lejos.

Deja un comentario